• +34 91 4458267
  • secretaria@hermandadtropasnomadas.com
  • Lunes y Miercoles ( 11:00 h., a 13:00 h.)
hermandadtropasnomadas
  • Noticias
  • Historia
    • Introducción
    • Los Grupos Nomadas de Policia
      • 1-Vocación Africana
      • 2- Las primeras unidades a camello
      • 3- Creación de la Mía Nómada del Cabo Juby
      • 4-Una nueva etapa en la administración de Ifni y Sahara.
      • 5-La independencia de Marruecos
      • 6-La infiltración de las bandas armadas del llamado Ejército de Liberación.
    • La Agrupación de Tropas Nómadas.
      • 1.- El Aaiún, capital del Sáhara Español.
      • 2.- La Agrupación de Tropas Nómadas.
      • 3.- Creación y Organización.
      • 4.- Misiones y Despliegue.
      • 5.- Nombres y Escudos de los Grupos Nómadas de ATN.
      • 6.- Las Bases Avanzadas.
      • 7.- Mandos y Soldados Nómadas.
      • 8.- El Reclutamiento.
      • 9.- Provisión de Vacantes y Regimén de Permisos.
      • 10.- Uniformidad y Equipo.
      • 11.- Los Medios.
      • 12.- Instrucción y Formación.
      • 13.- La Información Mensual de Patrullas.
      • 14.- El Enlace y los Medios de Identificación.
      • 15.- Los Servicios.
      • 16.- El Nomadeó. La patrulla Nómada.
    • El principio del fin
    • El Polisario
    • La marcha verde
    • Fos bu craa
    • La marcha a Villa Cisneros y regreso a España
  • Articulos
  • Revista
  • Fotos
  • Contactar
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 02/06/2019. XLV YEMÀA DE LA REGIÓN DE LEVANTE

Noticias

Noticias
Hits: 2994

02/06/2019. XLV YEMÀA DE LA REGIÓN DE LEVANTE

  • Print
  • Email

EN EL MEDITERRÁNEO

El pasado domingo día 2 de junio la Región Levante, “El Charg”, se reunió como viene siendo tradicional para celebrar su XLV Yemaa. En esta ocasión se eligió el municipio alicantino de Rojales situado a medio camino entre Murcia y Alicante, próximo a la costa mediterránea y en el corazón de la Vega Baja del Segura.

Rojales se ha convertido en un centro turístico de importancia destacada de lo que es nuestra el hecho de que la población de origen foráneo supone mas del 70% de la total y está compuesta por miembros de 75 nacionalidades distintas.  El inglés es el idioma mas hablado. 

Recibimos allí un excelente trato y acogida por parte del alcalde D. Antonio Pérez García que personalmente nos facilitó la visita a los principales lugares de la localidad, Puente de Carlos III, Conjunto Hidráulico Urbano, Museo Arqueológico y las interesantes Cuevas del Rodeo. Un recorrido muy interesante siempre acompañados por el guía oficial que nos facilitó en todo momento cuanta información era de interés. Un día ya caluroso fue el marco del ameno recorrido.

Finalmente la tradicional comida, generosa y animada que nos proporcionó, como siempre un precioso espacio de tiempo para cambiar impresiones y fortalecer los entrañables lazos de camaradería y amistad que nos unen.  Los obligados parlamentos, sorteos y distribución de la revista, que cumple con este el número 40, alargaron el acto hasta la despedida.

Un éxito de asistencia y ambiente.

  • Previous article: 08/08/2019.- ÓBITO DEL NÓMADA ANTONIO MARTÍN RODRÍGUEZ Prev
  • Next article: 27/05/2019. Óbito del nómada Federico García-Ganjes Diez. Next
© 2025 Hermandad Tropas Nomadas del Sahara. All Rights Reserved.

Menu

  • Noticias
  • Historia
  • Articulos
  • Revista
  • Fotos
  • Contactar