• +34 91 4458267
  • secretaria@hermandadtropasnomadas.com
  • Lunes y Miercoles ( 11:00 h., a 13:00 h.)
hermandadtropasnomadas
  • Noticias
  • Historia
    • Introducción
    • Los Grupos Nomadas de Policia
      • 1-Vocación Africana
      • 2- Las primeras unidades a camello
      • 3- Creación de la Mía Nómada del Cabo Juby
      • 4-Una nueva etapa en la administración de Ifni y Sahara.
      • 5-La independencia de Marruecos
      • 6-La infiltración de las bandas armadas del llamado Ejército de Liberación.
    • La Agrupación de Tropas Nómadas.
      • 1.- El Aaiún, capital del Sáhara Español.
      • 2.- La Agrupación de Tropas Nómadas.
      • 3.- Creación y Organización.
      • 4.- Misiones y Despliegue.
      • 5.- Nombres y Escudos de los Grupos Nómadas de ATN.
      • 6.- Las Bases Avanzadas.
      • 7.- Mandos y Soldados Nómadas.
      • 8.- El Reclutamiento.
      • 9.- Provisión de Vacantes y Regimén de Permisos.
      • 10.- Uniformidad y Equipo.
      • 11.- Los Medios.
      • 12.- Instrucción y Formación.
      • 13.- La Información Mensual de Patrullas.
      • 14.- El Enlace y los Medios de Identificación.
      • 15.- Los Servicios.
      • 16.- El Nomadeó. La patrulla Nómada.
    • El principio del fin
    • El Polisario
    • La marcha verde
    • Fos bu craa
    • La marcha a Villa Cisneros y regreso a España
  • Articulos
  • Revista
  • Fotos
  • Contactar
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 21/10/2019.- CONFERENCIA “¿DEBE ESPAÑA MANDAR TROPAS A MALÍ?”

Noticias

Noticias
Hits: 2713

21/10/2019.- CONFERENCIA “¿DEBE ESPAÑA MANDAR TROPAS A MALÍ?”

  • Print
  • Email

Excelente conferencia impartida por los nómadas Jesús Valencia Ces y Rafael Molero Dorado, celebrada en el Salón de Actos del Centro Cultura de los Ejércitos.

El interés demostrado por la numerosa presencia de público sobre la temática tratada, permitió prolongar la duración prevista inicialmente y la participación del mismo en el turno de preguntas.

El formato expositivo se diseñó con la intervención de los dos conferenciantes, segmentando las primeras áreas de intervención, y compartiendo las últimas.

El Excmo. Sr. Tte. Gral. Íñigo Pérez Navarro (r) realizó una magnífica y entrañable presentación del acto y de los conferenciantes, repasando sus trayectorias profesionales, siempre al servicio de España y donde en algunos años coincidieron en el mismo organismo, aunque en épocas distintas.

Para la ambientación de la temática elegida, se comenzó exponiendo los antecedentes que permitieran seguir el razonamiento de la conferencia; así, sobre las informaciones recogidas en fuentes abiertas y elaboradas se expuso esquemáticamente el análisis y conclusiones clasificadas sobre l misión, el terreno enemigo y los medios propios.

Una vez situados en el contexto, con similar procedimiento de elaboración, se transmitió a los presentes el resultado de los intereses en la zona Sahel en general y en Malí en particular, profundizando en un análisis general la política exterior, la economía, los apoyos de la U.E., la actividad en 2019 y las posibles soluciones.

Habida cuenta de la situación expuesta anteriormente, se definieron los factores de desequilibrio y, por último, se motivaron los razonamientos sobre la conveniencia o no de la presencia española en Malí.

A la finalización de la exposición, se abrió un turno de preguntas que aprovechó el público asistente, respondiendo a todas ellas.

AGRADECIMIENTOS:

Concluido el XVI CICLO DE CONFERENCIAS organizadas por nuestra Hermandad de Veteranos Tropas Nómadas del Sahara, para el presente año 2019, agradecemos sinceramente a los conferenciantes y nómadas, por orden de intervención, Carlos Bond Álvarez de Manzano, Fernando de la Haza Heredia, Jesús Valencia Ces y Rafael Molero Dorado.


Así como a los anfitriones y mentores de los mismos, presidiendo, presentando y moderando los actos, por orden de intervención:

Excmo. Sr. Teniente General D. Antonio Ramos-Yzquierdo Zamorano (r), Presidente de la Hermandad de Veteranos de Tropas Nómadas del Sahara

Excmo. Sr. General de Brigada D. Antonio Labalsa Llaquet (r), nómada

Excmo. Sr. Teniente General D. Íñigo Pérez Navarro (r)

 

Agradecimiento especial, al Centro Cultural de los Ejércitos por prestarnos su Salón de Actos que contribuye a que el acto tenga más prestancia, al personal del Centro Cultural de los Ejércitos que con su ayuda y atención contribuyeron a que todo saliese bien y una mención para Rosa por sus atenciones y mejor hacer.

Por supuesto, muchas gracias a todas las personas que con su presencia y apoyo han dotado de sentido a estas jornadas.

¡SELAM ALEIKUM!

  • Previous article: 02/11/2019.- ANEXO A LA CONFERENCIA DEL DÍA 21/10/2019. A la memoria del Salesiano asesinado el 15 de febrero de 2019 en Burkina Faso, D. César Fernández Fernández. Prev
  • Next article: 2019/10/14.- CONFERENCIA "LOS HELICÓPTEROS EN EL SAHARA" Next
© 2025 Hermandad Tropas Nomadas del Sahara. All Rights Reserved.

Menu

  • Noticias
  • Historia
  • Articulos
  • Revista
  • Fotos
  • Contactar