• +34 91 4458267
  • secretaria@hermandadtropasnomadas.com
  • Lunes y Miercoles ( 11:00 h., a 13:00 h.)
hermandadtropasnomadas
  • Noticias
  • Historia
    • Introducción
    • Los Grupos Nomadas de Policia
      • 1-Vocación Africana
      • 2- Las primeras unidades a camello
      • 3- Creación de la Mía Nómada del Cabo Juby
      • 4-Una nueva etapa en la administración de Ifni y Sahara.
      • 5-La independencia de Marruecos
      • 6-La infiltración de las bandas armadas del llamado Ejército de Liberación.
    • La Agrupación de Tropas Nómadas.
      • 1.- El Aaiún, capital del Sáhara Español.
      • 2.- La Agrupación de Tropas Nómadas.
      • 3.- Creación y Organización.
      • 4.- Misiones y Despliegue.
      • 5.- Nombres y Escudos de los Grupos Nómadas de ATN.
      • 6.- Las Bases Avanzadas.
      • 7.- Mandos y Soldados Nómadas.
      • 8.- El Reclutamiento.
      • 9.- Provisión de Vacantes y Regimén de Permisos.
      • 10.- Uniformidad y Equipo.
      • 11.- Los Medios.
      • 12.- Instrucción y Formación.
      • 13.- La Información Mensual de Patrullas.
      • 14.- El Enlace y los Medios de Identificación.
      • 15.- Los Servicios.
      • 16.- El Nomadeó. La patrulla Nómada.
    • El principio del fin
    • El Polisario
    • La marcha verde
    • Fos bu craa
    • La marcha a Villa Cisneros y regreso a España
  • Articulos
  • Revista
  • Fotos
  • Contactar
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 23/11/2021.- ÓBITO DEL NÓMADA PEDRO SÁNCHEZ BERMEJO

Noticias

Noticias
Hits: 1436

23/11/2021.- ÓBITO DEL NÓMADA PEDRO SÁNCHEZ BERMEJO

  • Print
  • Email

Sentimos tener que informar de que el pasado día 17 de noviembre falleció en Las Palmas de Gran Canaria el que fuera miembro de nuestra Hermandad y Comandante de Infantería (R) Pedro Sánchez Bermejo.

 

Había sido también, hasta quedar imposibilitado por una lesión de columna vertebral, Vicepresidente en la provincia  de Las Palmas de la Delegación de la Hermandad de Veteranos de las FAS y GC.

Era conocido por todos los que le trataron y muy especialmente por los que le tuvieron directamente a sus órdenes por su eficacia en el trabajo, su disciplina, su inquebrantable lealtad y su entrega sin reservas al servicio a España, por citar solo algunas de las  muchas virtudes que adornaban su persona.

En reconocimiento de todas esas virtudes, había sido condecorado con dos Cruces al Mérito Militar con Distintivo Blanco, Medalla del Sáhara en Zona de Combate, Cruz de la Constancia en el Servicio, Cruz del Mérito de la Real Hermandad de Veteranos de las Fas y G.C., Cruz del Merito de la Guardia Civil y Cruz del Mérito Aeronáutico.

Fue sin duda militar ejemplar, miembro de nuestra Hermandad desde que tuvo conocimiento de ella y hombre querido y respetado del que siempre guardaremos un entrañable recuerdo

Estuvo destinado en el Grupo Disciplinario del Sáhara en 1960 y posteriormente en el Batallón de Cabrerizas del Sáhara en 1966.

Que el Dios de todos lo acoja en su morada y allí se reúna con su esposa de la que era viudo desde hacía algunos años.

 

Descanse en paz.

  • Previous article: 07/12/2021.- ARTÍCULO “OCUPACIÓN DE CABO JUBY Y LA AGÜERA”. Prev
  • Next article: 19/11/2021.- ACTO DE CONCESIÓN DE SOCIO DE HONOR DEL CÍRCULO AHUMADA Next
© 2025 Hermandad Tropas Nomadas del Sahara. All Rights Reserved.

Menu

  • Noticias
  • Historia
  • Articulos
  • Revista
  • Fotos
  • Contactar