• +34 91 4458267
  • secretaria@hermandadtropasnomadas.com
  • Lunes y Miercoles ( 11:00 h., a 13:00 h.)
hermandadtropasnomadas
  • Noticias
  • Historia
    • Introducción
    • Los Grupos Nomadas de Policia
      • 1-Vocación Africana
      • 2- Las primeras unidades a camello
      • 3- Creación de la Mía Nómada del Cabo Juby
      • 4-Una nueva etapa en la administración de Ifni y Sahara.
      • 5-La independencia de Marruecos
      • 6-La infiltración de las bandas armadas del llamado Ejército de Liberación.
    • La Agrupación de Tropas Nómadas.
      • 1.- El Aaiún, capital del Sáhara Español.
      • 2.- La Agrupación de Tropas Nómadas.
      • 3.- Creación y Organización.
      • 4.- Misiones y Despliegue.
      • 5.- Nombres y Escudos de los Grupos Nómadas de ATN.
      • 6.- Las Bases Avanzadas.
      • 7.- Mandos y Soldados Nómadas.
      • 8.- El Reclutamiento.
      • 9.- Provisión de Vacantes y Regimén de Permisos.
      • 10.- Uniformidad y Equipo.
      • 11.- Los Medios.
      • 12.- Instrucción y Formación.
      • 13.- La Información Mensual de Patrullas.
      • 14.- El Enlace y los Medios de Identificación.
      • 15.- Los Servicios.
      • 16.- El Nomadeó. La patrulla Nómada.
    • El principio del fin
    • El Polisario
    • La marcha verde
    • Fos bu craa
    • La marcha a Villa Cisneros y regreso a España
  • Articulos
  • Revista
  • Fotos
  • Contactar
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 11/05/2025.- ¡EL EJÉRCITO DE ESPAÑA NO OLVIDA A SUS MUERTOS!

Noticias

Noticias
Hits: 432

11/05/2025.- ¡EL EJÉRCITO DE ESPAÑA NO OLVIDA A SUS MUERTOS!

  • Print
  • Email

50º ANIVERSARIO DE LA MUERTE EN ACTO DE SERVICIO DEL SOLDADO DE TROPAS NÓMADAS ÁNGEL MORAL MORAL EN LA PROVINCIA DE SAHARA ESPAÑOL.

Autor: Nómada Antonio Rueda Caballero

El viernes, día 9 de mayo, en una mañana lluviosa, de esas que parece que te invitan a la mesa camilla, al recuerdo y a la nostalgia, una representación de la Hermandad de Veteranos de la Agrupación de Tropas Nómadas del Sáhara, procedente de distintos lugares de España, se desplazó a la villa de Quintanilla del Agua, en la Provincia de Burgos, para rendir homenaje a uno de sus vecinos: Ángel Moral Moral, que cumpliendo el Servicio Militar como soldado de la Agrupación de Tropas Nómadas, en la que era la 53a Provincia española, fue muerto el 11 de mayo de 1975 a manos de sus compañeros de patrulla, soldados nativos desertores, simpatizantes del Frente Polisario.

Presidida por su Alcalde Raúl Izquierdo Ortega , la corporación municipal recibió a la comisión en el Ayuntamiento con un café de bienvenida. A continuación, se trasladaron todos a la Iglesia de Santa María de Quintanilla del Agua, donde se ofició la Santa Misa; y más tarde, se encaminaron al pequeño camposanto del pueblo, para el inicio del Acto de Homenaje a los que dieron su vida por España.

Las comisiones oficiales, presididas por el General Jefe de la División San Marcial Mariano Arrazola Martínez junto con el Presidente de la Hermandad de Veteranos de Tropas Nómadas Antonio Ramos-Yzquierdo Zamorano, rindieron los Honores de Ordenanza.

Debido al aguacero, parte de la ceremonia se desarrolló en el interior de la capilla del cementerio; no obstante, los familiares, los veteranos de Nómadas y una representación oficial, accedieron al lugar del enterramiento y se establecieron alrededor de la tumba de Ángel, mientras dos soldados del Cuartel General de la División San Marcial, ataviados con uniformes de la época del reinado de Alfonso XIII, depositaban una corona de laurel. En esos momentos, pareciera que el agua caída del cielo quisiera compensar la aridez del desierto donde patrullaban los Nómadas.

De nuevo en la capilla, la Unidad de Música de la División entonaba el Himno a los Caídos, los Guiones del CG. de la División San Marcial y de la Hermandad de Veteranos de Tropas Nómadas del Sahara rendían honores, mientras los asistentes cantaban “La muerte no es el final”.

Medio siglo después, numerosos vecinos de la Villa, más canas y más arrugas que palabras, pero con la misma mirada con la que le vieron partir, cuando eran poco más que muchachos, venían a rendir homenaje al soldado que nunca volvió. Algunas caras jóvenes, pocas, no comprendían del todo, pero intuían la gravedad del momento.

Antes de partir de regreso a sus lugares de origen, una comida de hermandad, puso el punto final a unos actos marcados por la emoción y el reconocimiento al héroe local al que el Consejo de Ministros le concedió, a título póstumo, la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil a Ángel Moral Moral, burgalés que con 21 años fue asesinado por una facción del Frente Polisario en mayo de 1975 un día de siroco en las dunas de Sahara.

En su momento, las Autoridades militares representadas por el Capitán General de la VI Región Militar, Mateo Prada Canillas, en reconocimiento a su valor y gratitud a la familia, le otorgaron a título póstumo la Cruz al Mérito Militar con distintivo rojo y a su madre la condecoraron con la Medalla de Sufrimientos por la Patria; fue la manifestación pública de recuerdo y respeto que el Ejército rindió a un magnífico soldado que hoy descansa en paz en Quintanilla del Agua (Burgos), el pueblo que le vio nacer.

  • Artículo de la revista “La Jabar del Nómada” No 3. 1999, escrito por el nómada César Goas Escribano: https://www.hermandadtropasnomadas.com/index.php?option=com_content&view=
    article&id=24:angel-moral-moral&catid=11&Itemid=103&lang=en-gb
  • Artículo del periódico “Burgos conecta” el 09/05/2025:  https://www.burgosconecta.es/provincia/rinden-homenaje-soldado-burgales-caido-acto-servicio-20250509135855-nt.html

La Hermandad de Veteranos de Tropas Nómadas del Sahara expresa su más sincero y especial agradecimiento al pueblo de Quintanilla del Agua y Tordueles, a todas las personas que asistieron al homenaje, sobre todo a la hermana de Ángel, María, al General Jefe de la División San Marcial Mariano Arrazola Martínez y a su magnífico y atento personal destacado para solemne acto, al Alcalde de Quintanilla del Agua y Tordueles Raúl Izquierdo Ortega, a su 2o Teniente de Alcalde Leopoldo López Tomé y demás Corporación Municipal y a todos losnómadas que se desplazaron al evento, compañeros de la Agrupación de Tropas Nómadas, de la misma compañía de Ángel y algunos de su misma Patrulla.

 

 

  • Visualización Video Reportaje

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Soldado y compañero Ángel Moral Moral, ¡PRESENTE!, siempre estarás en nuestro recuerdo, el Ejército no olvida a sus muertos por España. D.E.P.

 

  • Next article: 05/02/2025.- CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL DE LA HERMANDAD 2025. Next
© 2025 Hermandad Tropas Nomadas del Sahara. All Rights Reserved.

Menu

  • Noticias
  • Historia
  • Articulos
  • Revista
  • Fotos
  • Contactar