• +34 91 4458267
  • secretaria@hermandadtropasnomadas.com
  • Lunes y Miercoles ( 11:00 h., a 13:00 h.)
hermandadtropasnomadas
  • Noticias
  • Historia
    • Introducción
    • Los Grupos Nomadas de Policia
      • 1-Vocación Africana
      • 2- Las primeras unidades a camello
      • 3- Creación de la Mía Nómada del Cabo Juby
      • 4-Una nueva etapa en la administración de Ifni y Sahara.
      • 5-La independencia de Marruecos
      • 6-La infiltración de las bandas armadas del llamado Ejército de Liberación.
    • La Agrupación de Tropas Nómadas.
      • 1.- El Aaiún, capital del Sáhara Español.
      • 2.- La Agrupación de Tropas Nómadas.
      • 3.- Creación y Organización.
      • 4.- Misiones y Despliegue.
      • 5.- Nombres y Escudos de los Grupos Nómadas de ATN.
      • 6.- Las Bases Avanzadas.
      • 7.- Mandos y Soldados Nómadas.
      • 8.- El Reclutamiento.
      • 9.- Provisión de Vacantes y Regimén de Permisos.
      • 10.- Uniformidad y Equipo.
      • 11.- Los Medios.
      • 12.- Instrucción y Formación.
      • 13.- La Información Mensual de Patrullas.
      • 14.- El Enlace y los Medios de Identificación.
      • 15.- Los Servicios.
      • 16.- El Nomadeó. La patrulla Nómada.
    • El principio del fin
    • El Polisario
    • La marcha verde
    • Fos bu craa
    • La marcha a Villa Cisneros y regreso a España
  • Articulos
  • Revista
  • Fotos
  • Contactar
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 10/07/2017. El Polisario alerta de la anexión de aguas del Sahara por parte de Marruecos

Noticias

Noticias
Hits: 3158

10/07/2017. El Polisario alerta de la anexión de aguas del Sahara por parte de Marruecos

  • Print
  • Email

Mansour advierte de que contraviene la última sentencia del TJUE de diciembre de 2016.

http://www.laprovincia.es/canarias/2017/07/07/polisario-llama-canarias-rechazar-anexion/957389.html 

Efe / Santa Cruz de Tenerife

La Provincia. Diario de Canarias

Foto.- Tinerfe Fumero. Diario de Avisos http://diariodeavisos.elespanol.com/2017/07/marruecos-se-apropia-las-aguas-del-sahara-disputar-telurio-canarias/

Hamdi Mansor, delegado representante del Frente Polisario en Canarias, consideró este viernes que el Gobierno de Canarias debe pronunciarse y no aceptar el decreto aprobado por Marruecos que delimita su frontera marítima frente a Canarias e incorpora el mar del Sahara Occidental a sus aguas territoriales.

Foto.- José Ramón Rodríguez. Efe. http://diariodeavisos.elespanol.com/2017/07/marruecos-se-apropia-las-aguas-del-sahara-disputar-telurio-canarias/ 

En una rueda de prensa, Mansor opinó que el decreto aprobado por Marruecos es una violación del derecho internacional y contraviene la última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictada en diciembre de 2016.

Para Mansor, la decisión del Gobierno de Marruecos constituye una "flagrante violación" del estatus del Sahara Occidental como territorio no autónomo y sostuvo que esta decisión "sin efectos políticos y jurídicos" en el plano internacional es una "huida hacia adelante" por parte de Marruecos con el objetivo de "ocultar" la "difícil" situación que vive Marruecos a nivel interno, africano e internacional.

También denunció el trato recibido por dos activistas españolas que intentaron entrar en el Sahara Occidental para reunirse con representantes del Frente Polisario y que fueron expulsadas por la policía marroquí antes de bajarse del avión, según explicó Mansor.

El delegado del Frente Polisario en Canarias valoró, además, en la rueda de prensa la acogida de niños saharauis en familias canarias. El programa de acogida, dijo Mansor, es "muy importante" para los más de 4.000 niños que visitan familias españolas y los más de 300 que vienen a Canarias.

A través de este programa, explicó, los niños saharauis pueden perfeccionar el español, visitar otra cultura "totalmente diferente" a la suya y "salir del infierno" que son los campamentos de refugiados en los meses de julio y agosto, que alcanza en algunas ocasiones los 50 grados centígrados.

En Canarias, indicó Mansor, los niños encuentran una "alternativa generosa" que alimenta la relación que existe entre el Sahara y Canarias y que les permite ver que hay "otro mundo posible" más allá del desierto.

Además, Alberto Negrín, de la Asociación Canaria de Amigos del Pueblo Saharaui, y presente en la rueda de prensa, indicó que este sábado habrá un encuentro en la plaza Weyler de Santa Cruz de Tenerife a la que denominaron "marcha por la paz" y en la que participarán algunos de los niños saharauis que están ahora en familias de acogida y que estará abierta también a los simpatizantes de la causa saharaui.

  • Previous article: "Emocionante despedida de un Nómada a otro Nómada" Prev
  • Next article: 10/05/2017.CONSULTA "DÍA DE LA HERMANDAD" Next
© 2025 Hermandad Tropas Nomadas del Sahara. All Rights Reserved.

Menu

  • Noticias
  • Historia
  • Articulos
  • Revista
  • Fotos
  • Contactar