Conferenciante: Gerardo Acedera Valdés, Coronel de Infantería (R)
Lugar: Salón de Actos del Centro Cultural de los Ejércitos - Gran Vía 13 - Madrid 

El Presidente de la Hermandad hace la presentación del conferenciante.
El conferenciante realiza una enumeración de las fuentes en las que ha basado su conferancia, a destacar los archivos desclasificados de la CIA de Estados Unidos, de la Fundación Francisco Franco y de la antigua Dirección de Plazas y Provincias africanas.
Destaca la diferencia que para la descolonización tuvieron el antiguo protectorado de España en Marruecos, el territorio de Sidi Ifni, la zona de Cabo Jubi y el Sahara Occidental. Con una especial referencia a la declaración de provincias de Sidi Ifni y el Sahara Occidental.
La decisiva intervención en todo el proceso de la ONU con su política de descolonización en los años anteriores al ataque.
Hizo mención a la política de los EE.UU. en tiempos de los presidentes Roosevelt y Eisenhower y a los altibajos de la difícil colaboración con Francia y con el reino de Marruecos.
Entró en el terreno de las operaciones distinguiendo entre los ataque de las bandas en Sidi Ifni, con la caída inicial de los pequeños puestos de entidad sección y la defensa de los mayores y de la ciudad de Sidi Ifni y la posterior retirada al cinturón defensivo que se consolidó como solución final.

Con respecto al Sahara Occidental, resaltó el abandono de los puestos del interior con la retirada de la tropa española, dejando a cargo de la defensa a unas reducidas fuerzas de la policía saharaui que no tuvieron más solución que entregarse a las bandas que además les sedujeron con la oferta de ascensos y cargos. La defensa se redujo a la ciudad de El Aaiun y la playa, y en el sur la der Villa Cisneros y el Aargub.
La llegada de refuerzos y la colaboración francesa en las distintas operaciones condujeron a la retirada de las bandas y al dominio final español de todo el territorio fue tratado con amplitud y claridad.
Se cerró el acto con un coloquio en el que puntualizaron algunos aspectos del conflicto.