• +34 91 4458267
  • secretaria@hermandadtropasnomadas.com
  • Lunes y Miercoles ( 11:00 h., a 13:00 h.)
hermandadtropasnomadas
  • Noticias
  • Historia
    • Introducción
    • Los Grupos Nomadas de Policia
      • 1-Vocación Africana
      • 2- Las primeras unidades a camello
      • 3- Creación de la Mía Nómada del Cabo Juby
      • 4-Una nueva etapa en la administración de Ifni y Sahara.
      • 5-La independencia de Marruecos
      • 6-La infiltración de las bandas armadas del llamado Ejército de Liberación.
    • La Agrupación de Tropas Nómadas.
      • 1.- El Aaiún, capital del Sáhara Español.
      • 2.- La Agrupación de Tropas Nómadas.
      • 3.- Creación y Organización.
      • 4.- Misiones y Despliegue.
      • 5.- Nombres y Escudos de los Grupos Nómadas de ATN.
      • 6.- Las Bases Avanzadas.
      • 7.- Mandos y Soldados Nómadas.
      • 8.- El Reclutamiento.
      • 9.- Provisión de Vacantes y Regimén de Permisos.
      • 10.- Uniformidad y Equipo.
      • 11.- Los Medios.
      • 12.- Instrucción y Formación.
      • 13.- La Información Mensual de Patrullas.
      • 14.- El Enlace y los Medios de Identificación.
      • 15.- Los Servicios.
      • 16.- El Nomadeó. La patrulla Nómada.
    • El principio del fin
    • El Polisario
    • La marcha verde
    • Fos bu craa
    • La marcha a Villa Cisneros y regreso a España
  • Articulos
  • Revista
  • Fotos
  • Contactar
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 16/05/2018.- ÓBITO DEL NÓMADA BARBER

Noticias

Noticias
Hits: 3229

16/05/2018.- ÓBITO DEL NÓMADA BARBER

  • Print
  • Email

Diego Barber Cabrera era empresario del ramo comercial y miembro de la Hermandad desde su organización en Las Palmas a finales de los 90 del pasado siglo.

Había nacido en Ifni en 1944 y entre Sidi-Ifni, Aaiun y Villa Cisneros transcurrió su vida hasta la forzosa salida del Sahara en 1975.

Su espiritu comercial y aventurero le llevo a visitar los territorios saharianos durante bastantes años después de nuestra marcha. 

Según contaba el mismo, siendo aún muy joven, sufrió un aparatoso accidente al intentar emular a los paracaidistas y saltar desde la azotea de su casa sujetando un paraguas a modo de paracaídas; el impacto contra el suelo le ocasionó una permanente lesión en sus piernas que aun disminuyéndole sus facultades no le impidió llevar una vida muy activa.

Falleció el pasado mes de abril en las Palmas de Gran Canaria, donde residía, a los 73 años de edad, tras larga y penosa enfermedad.

Descanse en paz y que el Dios de todos lo acoja tras su ultimo nomadeo.

  • Previous article: 14/06/2018.- PRESENTACIÓN DE 4 LIBROS DEL SAHARA Prev
  • Next article: 22/03/2018.- CARTA DEL PRESIDENTE A LOS MÉDICOS QUE SIRVIERON EN EL SAHARA ESPAÑOL Next
© 2025 Hermandad Tropas Nomadas del Sahara. All Rights Reserved.

Menu

  • Noticias
  • Historia
  • Articulos
  • Revista
  • Fotos
  • Contactar