Durante los meses de octubre y noviembre el 2014, se celebrará el XI CICLO DE CONFERENCIAS DE LA HERMANDAD, anunciadas en el tríptico correspondiente, en el Centro Cultural de los Ejércitos, sito en la Gran Vía, 13. 28013-Madrid.
Rafael Molero
Durante los meses de octubre y noviembre el 2014, se celebrará el XI CICLO DE CONFERENCIAS DE LA HERMANDAD, anunciadas en el tríptico correspondiente, en el Centro Cultural de los Ejércitos, sito en la Gran Vía, 13. 28013-Madrid.
Rafael Molero
BRUNETE HA SIDO EL PRIMER PUEBLO EN CONMEMORAR EL DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS CON UNA PARADA CÍVICO-MILITAR Y UN HOMENAJE A LA BANDERA, A LOS QUE DIERON SU VIDA POR ESPAÑA Y A LAS VÍCTIMAS EL TERRORISMO
Asesorado por nuestra Hermandad, el Ayuntamiento de Brunete conmemoró hoy el Día de las Fuerzas Armadas organizando un acto de homenaje a la Bandera Española, a los Caídos por España de todos los tiempos y a las Víctimas del Terrorismo, que se celebró en la Plaza del Pozo Concejo.
Nuestro apreciado compañero, el nómada D. Antonio Rueda Caballero, ha escrito y publicado en un libro, sus memorias.
“Fueron algunos familiares y compañeros quienes le alentaron para poner en marcha este proyecto.
No le animó, pues, otro propósito cuando inició la tarea, que satisfacer esa demanda, y dar a conocer a su familia y amigos, la intensa actividad profesional que ha disfrutado durante su vida militar, y que tantas satisfacciones le ha proporcionado.
El viernes, día 27 de septiembre, se celebró el DÍA DEL VETERANO en la BASE AÉREA MILITAR DE ZARAGOZA. El nómada Reina, ha portado el Banderín de la Hermandad, formando parte de la Unidad de Guiones y Banderines correspondientes a las unidades participantes en la parada militar.
Durante los meses de octubre y noviembre, se celebrarán las conferencias, anunciadas en el tríptico correspondiente, en el Centro Cultural de los Ejércitos, sito en la Gran Vía, 13. 28013-Madrid.
Rafael Molero
El sábado, día 22 de febrero de 2014, se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la Hermandad de Veteranos Tropas Nómadas del Sahara, correspondiente al año 2014.
Nuestro entrañable compañero, el nómada D. Juan Tejero Molina, ha escrito una enciclopedia del Sahara español.
Es el fruto de cuatro (4) años de trabajo que abarca todas las disciplinas; mapas y expresiones personales que la Hermandad de Veteranos Tropas Nómadas del Sahara ha ido archivando y custodiando en su biblioteca, videoteca y fototeca.
Es una obra escrita por un antiguo oficial de las Unidades de Tropas Nómadas del Sahara, que pertenece a su Hermandad, antes citada, y que estuvo patrullando el territorio del Sahara español, primero a lomos de camello y posteriormente sobre los todo-terreno del Ejército Español, velando por la paz y seguridad de un territorio alterado por la insumisión y belicosidad de sus habitantes.
Carta Presidente Asociación
Exmo. Sr. Teniente General D. Antonio Ramos-Yzquierdo Zamorano
CARTA DE NUESTRO PRESIDENTE
Queridos amigos:
Bienvenidos a nuestra Página Web.
Uno de nuestros fines en esta WEB es mantener la unión entre sus miembros y otro, que complementa al primero, fomentar el conocimiento de la Historia y de la Geografía de nuestra antigua provincia del Sahara entre las personas, que como vosotros, sentís curiosidad por las condiciones en las que los militares destinados en las Unidades de TROPAS NÓMADAS desarrollaban su labor.
En esta página combinamos, espero que de manera acertada, la información gráfica y escrita. Las fotografías abarcan un largo periodo, algunas desde los comienzos de la técnica fotográfica por lo que su calidad es, a veces, algo deficiente, deficiencia que viene compensada por su interés histórico. Se complementan con los textos de la historia de la Unidad, y de sus antecedentes militares y otros, de mayor o menor actualidad, seleccionados entre los que se publican en nuestra revista "LA JABAR DEL NÓMADA" y que expresan las opiniones de los "nómadas" o de cualquier otra persona que nos haya enviado su colaboración sobre temas referentes principalmente al Sáhara.
Iniciamos la creación de esta página con el deseo de que se convierta en un medio de difusión de la Hermandad, de sus archivos gráficos y literarios, y también para que sirva de foro de encuentro y de intercambio de opiniones entre los lectores de la misma.
Nosotros a través del moderno medio que es el correo electrónico, nos gustaría que sirviese para que nos indicarais vuestras ideas u opiniones para mejorar la página web o sobre los temas que en ella se tratan.
Muchas gracias por vuestra atención y que disfrutéis con la "navegación".
ANTONIO RAMOS-YZQUIERDO ZAMORANO
Nómada